Las TIC y la psicología positiva
DOI:
https://doi.org/10.32870/rmip.v15i1.608Palabras clave:
Salud mental, psicología positiva, tecnologías de la información, redes sociales, herramientas digitalesResumen
En este artículo se analiza la relación entre un nuevo enfoque de la psicología que surgió en la Universidad de Pensilvania a finales de los años noventa, conocido como psicología positiva, y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). La psicología positiva aborda la salud mental como un proceso adaptativo, resiliente y preventivo del ser humano y las TIC son tecnologías que modifican las estructuras sociales. El propósito de esta revisión es reconocer y visibilizar estudios sobre aplicaciones de las TIC al servicio del enfoque de la psicología positiva. Este análisis se centra en ambas categorías para profundizar sobre el impacto de las TIC en la salud mental. Con base en las investigaciones estudiadas, se concluye que, si bien en algunos casos las TIC pueden deteriorar la salud mental, también tienen un importante potencial al servicio de esta y del bienestar integral del ser humano.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la Revista Mexicana de Investigación en Psicologia se distribuyen bajo la licencia Creative Cominos Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que las autoras y autores conservan sus derechos de autoría y permiten que terceros:
- Copien, distribuyan y comuniquen públicamente la obra.
- Generen obras derivadas
- Utilicen el material con fines comerciales y no comerciales
Siempre y cuando se otorgue el reconocimiento adecuado de la autoría original.