Creencias en salud, autoeficacia, disfrute y ambiente, sobre hábitos de actividad física.

Autores/as

  • Ricardo Sandoval Domínguez UNISON
  • Sonia Beatriz Echeverría Castro Instituto Tecnológico de Sonora
  • Juan Carlos Manríquez Bentanzos
  • Luis Arturo Pacheco Pérez Universidad de Sonora

Resumen

Dentro de la Psicología de la salud existe el modelo de creencias en salud [MCS] y ofrece una respuesta acerca de la conducta saludable y de prevención de una enfermedad que realizan los individuos. Se conoce que algunas de las variables que pueden resultar mediadoras de la Actividad física [AF] son la autoeficacia, el disfrute y los factores ambientales. Los aumentos de la autoeficacia es probable que estén ligados al placer de hacer las actividades físicas y estos son factores son definitivos en la colaboración de los pequeños en comportamientos activos. El objetivo de investigación fue determinar la influencia de los factores cognitivos de creencias en salud, disfrute, autoeficacia, factores ambientales, en los hábitos de AF de niños en educación primaria de escuelas públicas de Sonora. Participaron 1391 niños y niñas del estado de Sonora, México, cuyas edades oscilaron entre 8 y 12 años. Los resultados más significativos fueron la variable autoeficacia para la AF se incluyó como mediadora de las creencias en salud y frecuencia de la AF esto concuerda con las investigaciones previamente desarrolladas. Además el ambiente juega un papel importante al momento de realizar AF debido a que esta variable tiene un efecto directo y se encontró una relación moderada con la puntuación con la frecuencia de AF. Por último estos hallazgos son un primer acercamiento a la investigación sobre el cuidado de la salud en niños y en futuras investigaciones se debe incluir el MCS para investigar sobre la frecuencia de la AF.

Descargas

Publicado

2025-06-30

Cómo citar

Sandoval Domínguez, R., Echeverría Castro, S. B., Manríquez Bentanzos, J. C., & Pacheco Pérez, L. A. (2025). Creencias en salud, autoeficacia, disfrute y ambiente, sobre hábitos de actividad física. Revista Mexicana De Investigación En Psicología, 17(1). Recuperado a partir de https://www.revistamexicanadeinvestigacionenpsicologia.udg.mx/index.php/RMIP/article/view/636