La formación del psicólogo en México

Panorama del posgrado

Autores/as

Palabras clave:

Psicología, Posgrado, Docencia, Investigación, Crecimiento

Resumen

La formación a nivel posgrado en psicología en México comenzó con un enfoque destinado a la docencia más que a la investigación. Inicialmente, los grados se otorgaban a las personas mediante un proceso acumulado de experiencia y conocimientos; así se especifica en los objetivos de la creación de la Universidad Nacional de México (UNM) y la Escuela Nacional de Altos Estudios (ENAE), en 1910.

Pese a que en sus inicios la enseñanza de la Psicología estuvo enfocada a formar docentes, a partir de la mitad del siglo pasado comenzó la consolidación de una perspectiva de investigación. Para 1958-1960 se establecen los grados académicos de Licenciatura, Maestría y Doctorado, tal como se conocen hasta la fecha: el posgrado se enfocó a la investigación científica. Para 2024 se encontró un amplio abanico de posgrados que se especializan en determinados temas, teorías o enfoques.

Es necesario reflexionar sobre el papel que tienen actualmente los posgrados como espacios formadores de investigadores. Aunque se ofrecen varias opciones académicas, muchos programas de estudio han convertido a los posgrados en un nivel de especialización, dejando de lado a la investigación.

Biografía del autor/a

Josue Tinoco Amador, Universidad Autónoma Metropolitana - Iztapalapa

Licenciatura en Psicología Social por UAM-I, Maestría en Psicología Social por UNAM y Doctorado en Investigación Psicológica por IBERO

Profesor de Psicología Social, UAM-I

Angélica Bautista López, Universidad Autónoma Metropolitana - Iztapalapa

Profesora-Investigadora en Psicología Social, UAM-I.  Profesora Asignatura, Fac. de Psicología, UNAM. Coord. del Posgrado en Psicología Social de la UAM-I.

Osusbel Olivares Ramírez, Universidad Autónoma Metropolitana - Iztapalapa

Licenciatura en Sociología y Maestría en Antropología Social,  UAM-I. Profesora curricular en la UAM-I

Descargas

Publicado

2025-06-30

Cómo citar

Tinoco Amador, J. R., Bautista López, A. L., & Olivares Ramírez, O. (2025). La formación del psicólogo en México: Panorama del posgrado. Revista Mexicana De Investigación En Psicología, 17(1). Recuperado a partir de https://www.revistamexicanadeinvestigacionenpsicologia.udg.mx/index.php/RMIP/article/view/668

Número

Sección

CONTRIBUCIONES TEÓRICAS Y REVISIONES CONCEPTUALES